Sublime
An inspiration engine for ideas
el gobierno de Juan José Arévalo lo expulsó del Ejército y los jueces lo condenaron a muerte, una condena diferida varias veces. Su fuga, el 11 de junio de 1951, de la Penitenciaría, lo hizo célebre en todo el país. Había dos versiones sobre ella.
Mario Vargas Llosa • Tiempos recios (Spanish Edition)
Carlos Gacel Castro no era guatemalteco sino cubano. Abbes García lo había conocido en México, cuando, becado por Trujillo, estudiaba aquellos cursos policiales y espiaba para el Generalísimo a los exiliados dominicanos en el país azteca.
Mario Vargas Llosa • Tiempos recios (Spanish Edition)
Por órdenes de Trujillo, aquél le había encargado que liquidara a uno de ellos, Tancredo Martínez, antiguo cónsul dominicano en Miami, quien se fugó a México y pidió asilo. Bonachea León lo había hecho muy mal; fue a buscarlo a la compañía de seguros donde trabajaba y le disparó un balazo en la cara; se la destrozó pero no lo mató. Por eso había
... See moreMario Vargas Llosa • Tiempos recios (Spanish Edition)

Lee Harvey Oswald, el homicida del presidente, estuvo en México poco tiempo antes y fue invitado a una fiesta donde coincidió con Garro y otros intelectuales.
Rafael Cabrera • Debo olvidar que existí: Retrato inédito de Elena Garro (Spanish Edition)
Había conocido en Toronto, en casa de unos amigos, a un haitiano que hablaba muy bien español, pues había vivido en la República Dominicana. Lo reconoció en el acto: «¿Usted, aquí? ¿Y qué puede estar haciendo el coronel don Johnny Abbes García en Toronto?». «Negocios», respondió éste, tratando de sacárselo de encima. El haitiano se llamaba François
... See moreMario Vargas Llosa • Tiempos recios (Spanish Edition)
consternation.