Introspection
Las zonas más altas de la montaña representan una intensificación del aprendizaje; allí el aire es más tenue y hace falta mucha resistencia y determinación para seguir cumpliendo la tarea. La cima de la montaña simboliza el enfrentamiento con la sabiduría definitiva semejante a la del mito en el que la anciana, o el viejo oso en el caso de este... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
Aunque adquiramos todos los conocimientos del universo, todo se reduce a una cosa: práctica. Se reduce a regresar a casa y llevar a efecto paso a paso lo que hemos aprendido. Tan a menudo como sea necesario, durante todo el tiempo que se pueda o siempre, según los casos.
Mujeres que corren con los lobos (1998)
En el budismo el levantamiento de los velos es necesario para la iluminación La mujer de este cuento emprende un viaje para traer la luz a la oscuridad de la cólera. Para hacerlo, tiene que comprender las numerosas capas de realidad de la montaña. Nosotras también tenernos muchas ilusiones acerca de la vida. «Es guapa y, por consiguiente, es... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
En el cuento, la montaña permite el paso de la mujer y los árboles levantan sus ramas para que pueda seguir adelante. Ambas cosas simbolizan la disipación de las ilusiones que permite a la mujer proseguir su búsqueda. El budismo dice que hay siete velos de ilusión. A medida que se va librando de ellos la persona comprende progresivamente los... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
En los mitos la montaña se entiende a veces como un símbolo de los niveles de conocimiento que hay que alcanzar antes de poder ascender al nivel siguiente. La parte inferior de las montañas, las estribaciones, representan a menudo el ansia de conciencia. Todo lo que acontece en las estribaciones se entiende como una maduración de la conciencia. La... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
En la montaña encontramos las claves adicionales acerca de la manera de transformar el sufrimiento, el negativismo y los aspectos rencorosos de la cólera, todos ellos habitualmente percibidos y a menudo inicialmente justificados. Una de ellas es la frase « Arigato zaishö », que la mujer entona en agradecimiento a los árboles y a las montañas por... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
Ideas related to this collection