Sublime
An inspiration engine for ideas
La felicidad como fin en sí mismo
“Aristóteles habla de la felicidad como un fin en sí mismo, dice la felicidad es un fin en sí mismo, no necesita justificarse a través de nada. ¿Pero dónde sitúa Aristóteles a la felicidad? Pues en un libro que le escribe a su hijo. Su hijo se llama Nicómaco y le escribe un libro que se llama Ética para Nicómaco. Y
... See moreSobre ética, Aristóteles se pregunta ¿cómo debe vivir el ser humano? ¿qué hace falta para que un ser humano pueda vivir feliz? Para Aristóteles, el ser humano solamente será feliz si utiliza todas sus capacidades y posibilidades . Aristóteles pensaba que hay tres clases de felicidad: (i) la vida de placeres y diversiones; (ii) la vida de un
... See moreJostein Gaarder • El Mundo De Sofía




« Mon métier et mon art, c’est vivre 60. » Montaigne vit, réfléchit, s’interroge sur son existence. Ces allers-retours entre vie et questionnement le font s’entretenir avec lui-même ; il se consulte, il se conseille, il marche en tâtonnant, prenant ce chemin puis un autre. Toutefois, et c’est ce qui ne peut le définir véritablement comme sceptique
... See moreXavier Pavie • Exercices Spirituels. Leçons de la philosophie antique (French Edition)
Aprender a viver: Filosofia para os novos tempos (Portuguese Edition)
Luc Ferry e Véra Lucia dos Reis
amazon.com
Para poder ser libres, necesitamos que el gobierno resuelva ciertos problemas. Un gobierno es el único capaz de parar a un invasor o acabar con un monopolio. Pero eso es solo el principio. Cuando la gente tiene la sanidad garantizada, está menos preocupada por el futuro y tiene más libertad para cambiar de trabajo. Cuando los niños pueden ir a la
... See more