sobre leer y escribir

“No le podemos pedir a los niños que hagan cosas que nosotros no hacemos, eso para empezar. Entonces es verdad que nuestra vida es dura, llegamos a casa agotados y buscamos un ocio también que no nos exija demasiado. ¿Qué propongo yo en este ensayo? Pues propongo, por ejemplo, que se busquen momentos de lectura, es decir, parece un disparate, ¿verd
... See more“Wittgenstein, el filósofo, decía que los límites de mi lenguaje son los límites de mi realidad y eso es así, es decir, yo las realidades a las que no puedo poner palabras porque no tengo palabras, no las sé identificar bien."
V. Completa. Por Qué Leer Libros Nos Cambia La Vida. Miguel Salas, Doctor en Literatura Y Profesor
Lectura y Empatía
“Entonces, la literatura puede desarrollar la empatía porque, al fin y al cabo, nos está poniendo en la piel de otras personas, ¿no? Eso no es una fórmula mágica, es decir, hay casos en los que no sucede, pero claro, cuando uno está leyendo una novela en la que a un protagonista le pasa una cosa determinada y él casi la puede exper
... See moreBeneficios de la evasión que ofrece la lectura
“Y por otro lado esa capacidad de evasión que nos permite retirarnos a mundos imaginarios, que nos permite cargar las pilas, que nos permite disfrutar de mundos que han creado para nosotros, gente con una mente y con una imaginación muy poderosas”
V. Completa. Por Qué Leer Libros Nos Cambia La Vida. Migu
... See moreEl poder del ensimismamiento que ofrece la lectura
“El ensimismamiento es un concepto que utilizamos en español con mucha ligereza. Decimos, ah, está ensimismado como con desprecio, ¿verdad? Y sin embargo, ensimismarse significa meterse dentro de sí mismo, es decir, acudir a la propia intimidad, al propio interior. Y eso es algo que favorece la lect
... See moreLiteratura y Emociones
“Es decir, la capacidad de un texto tan antiguo, que te está hablando de una experiencia tan humana, de emocionar a una persona tantos siglos después, de una persona que no ha tenido jamás esa experiencia, te estoy hablando de un adolescente porque yo era adolescente cuando leí La Iliada, que no ha tenido hijos, que no se ha c
... See moreFomentar la lectura sin prejuicios
“Entonces hay niños a los que hay que quitar esos prejuicios, lee lo que te dé la gana. Si te apetece leerte una cosa que parece como para muchos más pequeños, léetela. Si no te gusta, déjala, cógete otra cosa.”
V. Completa. Por Qué Leer Libros Nos Cambia La Vida. Miguel Salas, Doctor en Literatura Y Profesor