Mujeres que corren con lobos
Hay un momento en nuestra vida, por regla general al llegar a la mediana edad, en que una mujer tiene que tomar una decisión, posiblemente la decisión psíquica más importante de su vida futura, y es la de sentirse amargada o no.
Mujeres que corren con los lobos (1998)
Hemos visto por tanto que nuestro propósito es convertir la rabia en un fuego que cocina cosas y no en el fuego de una conflagración. Hemos visto también que la tarea de la cólera no se puede completar sin el ritual del perdón. Hemos dicho que la cólera de las mujeres deriva a menudo de la situación de su familia originaría, de la cultura que la... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
La cólera es uno de los medios innatos que ella posee para poder desarrollar una actividad creativa y conservar los equilibrios que más aprecia, todo aquello que ama verdaderamente. No sólo es un derecho sino que, en determinados momentos y en ciertas circunstancias, constituye para ella un deber moral.
Mujeres que corren con los lobos (1998)
El cuento no gira en torno a la aspiración a la santidad, sino en torno a la sabiduría necesaria para saber cuándo tenemos que comportarnos de una forma integral y salvaje. Por regla general, los lobos evitan los enfrentamientos, pero, cuando tienen que defender su territorio o cuando algo o alguien los acosa o los acorrala sin cesar, estallan con... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
El espléndido don de estas mujeres es el de ver, oír, sentir, recibir y transmitir imágenes, ideas y sentimientos con la celeridad de un rayo. Casi todas las mujeres pueden percibir el más mínimo cambio en el humor de otra persona, pueden leer rostros y cuerpos —con eso que se llama la intuición— y, por medio de un sinfín de minúsculas claves que... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
Una mujer recuerda que puede ser violenta y generosa a la vez. La cólera no es como un cálculo renal que, si uno tiene paciencia para esperar, se elimina. De ninguna manera. Hay que emprender una acción inmediata. Entonces se eliminará y habrá más creación en la vida de la mujer.
Mujeres que corren con los lobos (1998)
Aunque adquiramos todos los conocimientos del universo, todo se reduce a una cosa: práctica. Se reduce a regresar a casa y llevar a efecto paso a paso lo que hemos aprendido. Tan a menudo como sea necesario, durante todo el tiempo que se pueda o siempre, según los casos.
Mujeres que corren con los lobos (1998)
En la psique el oso se puede interpretar como la capacidad de regular la propia vida, especialmente la vida emocional. El poder del oso reside en su capacidad de moverse en ciclos, de estar plenamente alerta o de descansar en un sueño de hibernación que renueva la energía con vistas al ciclo siguiente. La imagen del oso nos enseña que es posible... See more
Mujeres que corren con los lobos (1998)
El oso está asociado a muchas diosas cazadoras: Artemisa y Diana en Grecia y Roma; Muerte y Hecoteptl , las divinidades del barro de las culturas de América Latina. Estas diosas otorgaban a las mujeres el poder de rastrear, conocer y «excavar» los aspectos psíquicos de todas las cosas. Para los japoneses el oso es el símbolo de la lealtad, la... See more