autodidácta
- YouTube
youtube.comSer autodidacta para que no se te pudra el cerebro.
Entonces, propone lo que ya sabemos, scrollear infinitamente sin fin nos puede pudrir el cerebro, quizas. Nada dice que lo hace, nada dice que no lo hace… pero definitivamente usamos menos nuestro cerebro para el proceso de aprendizaje, y lo que no se usa se pierde.
00:00 Intro 01:28 Talking about Brain Rot 05:04 Why Self Education 08:54 The Framework: Select: Temas que realmente nos interese, no lo que se supone o lo que supuestamente es importante, prestar atención en qué nos interesa. 2 Curación: propone elegir un texto, un experto y una comunidad. 3 Aplicar: Explicar como si se le explicase a un niño. Preguntarnos constantemente porqué aprendemos lo que estamosaprendiendo. 4 Reflexionar sobre lo que se aprendió 14:12 Common Pitfalls: El querer llegar al “final”, el proceso deberia ser agradable; empezar unnuevo tema todo el tiempo 17:01 Conclusion
En fin, me interesa la estructura que propone, en cuanto a tener varias fuentes de donde aprender, como para tenerlas claras, y la motivación para hacerlo (ser autodidacta).
Recuerdo que en realidad cuando era chica onda 18 y estaba maravillada por el nuevo mundo que se me abría a mi paso, estaba muy interesada en varias cosas, una fue lo del ciclo mentrual, de hecho hice un resumen de un libro que explicaba el ciclo menstrual y el cambio de hormonas, eso me gustó, pero quizas no llegué a explicarselo a nadie ni a
... See more