Reflexiones Sobre La Guillotina
Es probable que el deseo de matar coincida a menudo con el deseo de morir o de aniquilarse. El instinto de conservación tiene así una réplica, en proporciones variables, en el instinto de destrucción. Este último es el único que puede explicar completamente las numerosas perversiones que, desde el alcoholismo a la droga, conducen, a sabiendas, a
... See moreAlbert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Según los griegos, el crimen impune infectaba a la ciudad. Pero la inocencia condenada o el crimen castigado en exceso a la larga no la manchan menos.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Llamemos por su nombre a esa pena a la que se niega toda publicidad, a esa intimidación sin efecto sobre las personas honradas, mientras lo son; que fascina a las que han dejado de serlo y que degrada o vuelve locos a los que la ejercen. Es una pena, ciertamente, un espantoso suplicio, físico y moral, que no ofrece más ejemplaridad que la de
... See moreAlbert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
La lucha de las ideas pasa por la horca y la cuchilla. Ya no es la sociedad humana y natural la que ejerce sus derechos de represión, sino la ideología, que reina y exige sus sacrificios humanos.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Sobre la idelología
El instinto de conservación de las sociedades, y consiguientemente de los individuos, exige, por el contrario, que la responsabilidad individual sea postulada. Hay que aceptarlo, sin soñar con una indulgencia absoluta que coincidiría con la muerte de toda sociedad. Pero el mismo razonamiento debe llevarnos a concluir que no existe jamás
... See moreAlbert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Durante cinco siglos, los cristianos creyeron que la estricta enseñanza moral de su maestro les prohibía matar. Pero la fe católica no se alimenta únicamente de la enseñanza personal de Cristo. Se nutre también del Antiguo Testamento, de san Pablo y de los Padres de la Iglesia.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
La víctima, ciertamente, es inocente. Pero la sociedad que supuestamente la representa ¿puede aspirar a la inocencia? ¿No es responsable, al menos en parte, del crimen que reprime con tanta severidad?
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Los que más hacen correr la sangre son los mismos que creen tener a su lado el derecho, la lógica y la historia.
Nuestra sociedad debe defenderse, pues, no tanto del individuo como del Estado.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
…la fe en la inmortalidad del alma ha permitido al catolicismo plantear el problema de la pena capital en términos muy diferentes, y justificarla.