Reflexiones Sobre La Guillotina
La lucha de las ideas pasa por la horca y la cuchilla. Ya no es la sociedad humana y natural la que ejerce sus derechos de represión, sino la ideología, que reina y exige sus sacrificios humanos.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Sobre la idelología
Se mata por una nación o por una clase divinizadas. Se mata por una sociedad futura, también divinizada. Quien cree saberlo todo, imagina poderlo todo. Ídolos temporales que exigen una fe absoluta pronuncian incansablemente castigos absolutos. Y religiones sin trascendencia matan en masa a condenados sin esperanza.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
#cita-notable
Los que más hacen correr la sangre son los mismos que creen tener a su lado el derecho, la lógica y la historia.
Nuestra sociedad debe defenderse, pues, no tanto del individuo como del Estado.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
…la fe en la inmortalidad del alma ha permitido al catolicismo plantear el problema de la pena capital en términos muy diferentes, y justificarla.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Partiendo de ahí, la pena capital es, para el creyente, un castigo provisional que deja en suspenso la sentencia definitiva, una disposición solamente necesaria en el orden terrestre, una medida administrativa que, lejos de terminar con el culpable, puede favorecer, por el contrario, su redención.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Durante cinco siglos, los cristianos creyeron que la estricta enseñanza moral de su maestro les prohibía matar. Pero la fe católica no se alimenta únicamente de la enseñanza personal de Cristo. Se nutre también del Antiguo Testamento, de san Pablo y de los Padres de la Iglesia.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Al parecer, la naturaleza o la magnitud de sus crímenes no permite imaginar que puedan arrepentirse o enmendarse. En estos casos se trata únicamente de evitar que vuelvan a empezar y no hay otra solución que eliminarlos.
En esta frontera, y solo en ella, es legítima la discusión en torno a la pena de muerte. En todos los demás casos, los argumentos
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Notable esta cita porque es la primera en la que Camus admite que la discusión sobre la pena de muerte puede ser válida: el caso de los monstruos incorregibles.
Según los griegos, el crimen impune infectaba a la ciudad. Pero la inocencia condenada o el crimen castigado en exceso a la larga no la manchan menos.
Albert Camus • Reflexiones Sobre La Guillotina
Como no hay dos jurados iguales, el que es ejecutado habría podido no serlo. Irrecuperable para las buenas gentes de Ille-et-Vilaine, habría podido parecer disculpable para los buenos ciudadanos de Var. Por desgracia, la misma cuchilla cae en los dos departamentos. Y no hace diferencia alguna.