
Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa

del estudio: la propuesta de pensar la obra de Fernando Pessoa como la obra de un “nietzscheano involuntario”,
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
soledad (en el caso del Fado) pero paradójicamente celebrando la presencia de lo ausente, de lo otro que fui y que seré en el pasado y el futuro, esta soledad cantada, acaba por mutar hacia una soledad de la infancia, una soledad muy poco solitaria.
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
respuesta creativa de Pessoa a un mundo
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
(“Somos lo que no somos” dice Pessoa).
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
“emocionalizar el pensamiento”, de “renunciar al conocimiento desapasionado”, de “pensar sin dejar de sentir”;
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
el poeta es ante todo un espejo, un tú, que es un yo reflejado, que todo sentir es fruto de los otros yoes, de sus complementarios.[58]
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
que no se podría
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
“Lo que hace a los malos poetas más malos aún es que sólo leen a poetas (así como los malos filósofos sólo leen a filósofos), cuando sacarían gran provecho de un libro de botánica o de geología. Sólo hay enriquecimiento cuando se frecuentan disciplinas alejadas de la propia. Es claro que esto únicamente es válido en los dominios donde el yo hace es
... See morePablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
Y es que en definitiva la Saudade no es sino la ausencia de la presencia o mejor aún, la presencia de la ausencia. Presencia de la Ausencia