
Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa

Y es que en definitiva la Saudade no es sino la ausencia de la presencia o mejor aún, la presencia de la ausencia. Presencia de la Ausencia
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
Así pues si la Saudade es un sentirse solo, un saberse solo, un sentir-pensar-cantar la
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
La Saudade ha sido, es y será, el corazón y la tripa del alma portuguesa. No es sólo una palabra, sino una cicatriz, quizá la cicatriz de una batalla, una batalla que, no se sabe muy bien si ganada o perdida, está presente en la piel y en la mirada de un pueblo. Es palabra, y como toda palabra intraducible, cicatriz de un algo difícilmente aprehens
... See morePablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
soledad (en el caso del Fado) pero paradójicamente celebrando la presencia de lo ausente, de lo otro que fui y que seré en el pasado y el futuro, esta soledad cantada, acaba por mutar hacia una soledad de la infancia, una soledad muy poco solitaria.
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
“Quando quis tirar a máscara/estava pegada à cara”
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
convertirse en su presencia verdadera:
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
Saudade en definitiva es una soledad habitada. Y todo porque como bien sabía Pascoaes, la presencia está hecha de ausencias y la saudade que uno deja acaba por
Pablo Javier Pérez López • Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa
(“Somos lo que no somos” dice Pessoa).