Deshaciendo errores: Kahneman, Tversky y la amistad que nos enseñó cómo funciona la mente (Spanish Edition)
Michael Lewisamazon.com
Deshaciendo errores: Kahneman, Tversky y la amistad que nos enseñó cómo funciona la mente (Spanish Edition)
El arrepentimiento era tan imaginable que la gente lo conjuraba incluso en situaciones sobre las que no tenía ningún control. Pero por supuesto, era mucho más intenso cuando uno hubiera podido hacer algo por evitarlo. Lo que la gente lamentaba, y la intensidad con que lo lamentaba, no era tan obvio.
No solo los comentaristas deportivos y los politólogos revisaban la totalidad de sus argumentos o cambiaban de enfoque para que sus relatos se ajustaran a lo que había ocurrido en un partido o unas elecciones. También los historiadores imponían un falso orden en acontecimientos aleatorios, tal vez sin darse cuenta de lo que estaban haciendo. Amos t
... See moreLa escuela de pensamiento dominante se había llamado behaviorismo o conductismo. Su gran figura, B. F. Skinner, la había empezado a desarrollar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las Fuerzas Aéreas estadounidenses lo contrataron para entrenar palomas que guiaran las bombas.
Su teoría explicaba todo tipo de cosas que la utilidad esperada no podía explicar. Pero implicaba, algo que la teoría de la utilidad no había hecho, que era tan fácil conseguir que la gente asumiera riesgos como que los evitaran. Lo único que había que hacer era ofrecerles una elección que implicara una pérdida. En los más de doscientos años que ha
... See moreCuanto más fácil sea traer a la mente una situación —cuanto más disponible esté—, más probable es que lo hagamos. Cualquier hecho o incidente que sea especialmente vívido, reciente o común —o cualquier cosa que preocupe a una persona— tiene más probabilidades de ser recordado con facilidad, y se le dará una importancia desproporcionada en un juicio
... See moreEn resumen, la gente no reaccionaba a las probabilidades de forma racional, sino emotiva.
Así como nunca intentaron explicar cómo crea la mente los modelos en que se basa la heurística de representatividad, también dejaron muy de lado la cuestión de por qué la memoria humana trabaja de tal manera que la heurística de disponibilidad tiene tanto poder para engañarnos.
Parecía que la experiencia tenía poco valor a la hora de juzgar, por ejemplo, si una persona corría riesgo de suicidarse. O como decía Goldberg: «El acierto en esta tarea no tenía correlación con la cantidad de experiencia profesional del que juzgaba».
tomaban médicos y pacientes cuando estas se expresaban en términos de pérdidas, en lugar de ganancias.