
Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos

En 1963 organiza con Encarna Sánchez el programa “Música en las redes” en Radio Popular de San Sebastián y gestan la idea de un programa a nivel nacional dirigido a los hombres del mar, de ahí “De cara al mar”, que comienza en 1969 y es predecesor del programa “Onda Pesquera”. “De cara al mar” estará en antena durante 25 años.
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
los años cincuenta por el trabajo de su padre como herrero. Son de Extremadura, el colectivo dominante es el gallego, y a ellos les llaman “manchurrianos”. Sin embargo, en Trintxerpe los gallegos “están en casa” porque es el colectivo dominante. Esto no ocurría con los que vivían en San Pedro o San Juan, donde ya eran minoría y, allí sí, eran “los
... See moreRosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
Pronto irán también marineros del norte de la ría de Arousa, Corrubedo, Aguiño, Ribeira, así como los cormeños con sus barcos de cabotaje,
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
aquí era lo de Trintxerpe y lo otro era el otro barrio. ¿De dónde eres?, del otro barrio. Del Izkiña para Azkuene era el otro barrio.» (Manolo:2010)
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
la madre de Carmen utiliza siempre como lengua de comunicación en casa el gallego y los hijos responden en castellano,
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
si bien los bailes vascos o el txistu están aceptados por el movimiento falangista como bailes regionales y cultura regional, lo que les vendrá muy bien a la hora de vender turismo, en la década de los sesenta, sin embargo, las octavillas pueden suponer la cárcel.
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
«A principios de siglo el puerto de Bouzas es muy importante en el arrastre, mi tío Fontán viene aquí en 1916.» (José Manuel Sanlés Fontán:2011)
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
Uno de los armadores emblemáticos es Andonegui, ya que construye las casas para los marineros que van a dar nombre al pueblo, Trintxerpe.
Rosa García-Orellán • Carmen Facal. Buscando Mis Recuerdos
a Trintxerpe se le llamaba “la ciudad del dólar”,