Acto analítico y acto poético: entre lo inesperado y la comprobación - INES
Alejandra Hornos H.institutonuevaescuela.com
Acto analítico y acto poético: entre lo inesperado y la comprobación - INES
Por eso, en nuestras construcciones de casos también hay que ver que, en vez de estar preocupados por contar todos los datos que tenemos, se pueda mostrar cómo hay contingencias que perturban, modifican, reordenan.
¡Por suerte!, nos dice, existe el síntoma, eje de gravitación de la problemática del sujeto, en el que lo real y lo simbólico se articulan, y a través del cual podemos armar la construcción de un caso. También está el fantasma, que no es más que un intento del sujeto para incluir sus nombres de goce en una construcción que le da sentido.
Lo que llamamos estructuras clínicas son, ni más ni menos, modalidades de construcción emprendidas por el sujeto frente a un real que resiste al saber, a lo simbólico.