Sublime
An inspiration engine for ideas
El fenómeno inaudito de Marian Rojas, la persona que más libros vende en España: 'Tiene la misma base que el pensamiento religioso'
Analía Plazaelperiodico.com“Ser extranjera como lo he sido casi siempre significa que debo esforzarme mucho más que los nativos lo cual me ha mantenido alerta y me ha obligado a desarrollar flexibilidad para adaptarme a diversos ambientes”
Extracto de mi país inventado, Isabel Allende


La relación entre lengua e identidad es intensamente personal. Dado que la lengua está íntimamente ligada a la identidad, a menudo se utiliza como guardián, y se avergüenza a los jóvenes latinos por estar “americanizados” o se considera que rechazan la cultura de origen
Linguistics, American University • El Idioma Provoca Una Crisis De Identidad en Los Hijos Y Nietos De Inmigrantes Latinos
Muy recientemente, unos psicólogos de Berkeley y de la universidad de Utrecht han constatado que los chimpancés rectifican sus creencias cuando los hechos les demuestran que están equivocados . Es decir, procesan la información que reciben y de acuerdo con ella modulan sus decisiones según la evidencia disponible.
Fernando Savater • ¡Qué Monos!
t
taxonomía: ciencia de la clasificación, que ordena y nombra grupos de organismos en una jerarquía de categorías basadas en características compartidas y relaciones filogenéticas.
truculencia: crueldad.
truculento: que asusta o produce horror por su excesiva crueldad o dramatismo.
truhán: sinvergüenza, que vive de engaños y estafas.
turiferario: que
... See moreAUTOBIOGRAFÍA
Como el náufrago metódico que contase las olas
que faltan para morir,
y las contase, y las volviese a contar, para evitar
errores, hasta la última,
hasta aquella que tiene la estatura de un niño
y le besa y le cubre la frente,
así he vivido yo con una vaga prudencia de
caballo de cartón en el baño,
sabiendo que jamás me he equivocado en nada,
s
Al igual que Sócrates, ¿saben los animales que no saben?, con el que nuestra colaboradora Laura Camón expone brillantemente cómo, desde los chimpancés a las abejas, la ciencia ha revelado que la metacognición tampoco es patrimonio exclusivo del ser humano.