paternidad: el mayor proyecto de mi vida
citas para acompañar el proyecto más grande de mi vida: ser papá de Maxi
paternidad: el mayor proyecto de mi vida
citas para acompañar el proyecto más grande de mi vida: ser papá de Maxi
Dice Natalia Ginzburg, en Las pequeñas virtudes, que «es mejor que nuestros hijos sepan desde la infancia que el bien no recibe recompensa y el mal no recibe castigo, y que, sin embargo, es preciso amar el bien y odiar el mal, y no es posible dar una explicación lógica de esto». Es una convicción indemostrable de la que surge todo lo demás. Es una
... See moreComo papás solo podemos acompañar a transitar
E intentar dejar semillas que les permitan volver
Valeria Milla
Identidad virtual vs. identidad real
“¿Qué sucede si tú construyes la identidad digital sin que la identidad real la tengas asentada? Pues que probablemente la identidad digital se vaya comiendo y nutriendo a la identidad real.
En vez de hacer lo que Teseo hizo, que es tener una personalidad sólida, fuerte y estable y a partir de ahí luchar por
... See moreIdentidad Virtual vs. Real
“En el siglo XXI estamos teniendo el problema de que la identidad virtual, el yo digital, el avatar que está configurando muchos de los códigos de los que estamos aquí, se presenta mucho antes de que hayamos sabido solidificar el yo real. Y estamos teniendo muchos problemas para educar el yo real, es decir, para que esas
... See moreDiseño de la identidad virtual
“Y cuando tú analizas el mito, una de las cosas que me interesan de estas historias que cuentan los griegos es que podemos extraer de enseñanzas para nuestra identidad en el siglo XXI.
Lo primero que veo interesante en todo este mito es lo que esperan los griegos para diseñar una identidad virtual en un adolescente. Es
... See moreFomentar la lectura sin prejuicios
“Entonces hay niños a los que hay que quitar esos prejuicios, lee lo que te dé la gana. Si te apetece leerte una cosa que parece como para muchos más pequeños, léetela. Si no te gusta, déjala, cógete otra cosa.”
V. Completa. Por Qué Leer Libros Nos Cambia La Vida. Miguel Salas, Doctor en Literatura Y Profesor
Función social de la lectura
“Pero además de todo eso, la lectura tiene una gran función social. Primero una función igualadora, porque está más que demostrado por decenas de estudios o incluso por cientos de estudios, diría, que la lectura está directamente relacionada con la ejecución de los niños luego en el colegio. Hay estudios que relacionan
... See moreBeneficios de la lectura en adolescentes
“La lectura les puede aportar infinidad de cosas. Si empezamos por lo más elemental, les aporta un desarrollo de la capacidad comunicativa importantísimo. Un niño que lee es un niño que se expresa mejor, es un niño que comprende mejor.
En los colegios nos encontramos muchas veces, les pasa a mis compañeros de
... See moreReducir el esfuerzo para fomentar la lectura
“Es decir, hay una ecuación que es una ecuación que explica muchos de nuestros comportamientos, que es la ecuación de SRAM, que dice que el interés que le ponemos a una actividad es igual al beneficio que nos reporta dividido por el esfuerzo que nos cuesta hacerla.
Los que tratamos con adolescentes
... See more