
Una Filosofía Del Miedo

este dogma de fe del humanismo no debe ser solo creído sino también practicado, y no solo de forma individual sino también de forma colectiva. Pues debemos defenderlo mediante políticas sociales y educativas que nos aligeren de los condicionamientos de la pobreza o la ignorancia, para que seamos realmente nosotros quienes nos podamos determinar. A
... See moreBernat Castany Prado • Una Filosofía Del Miedo
Hay que protege y favorece el derecho a la autodeterminación como credo del humanismo. No solo individual sino también colectivamente.
La mente asustada siente una fascinación hipnótica que la lleva a pensar una y otra vez el objeto de su miedo. Esto suele dar lugar a una sinfonía de repeticiones con variaciones de ciertos pensamientos intrusivos, que llamamos también «rumiaciones». A veces son la profecía autocumplida del miedo («ya verás como todo irá mal»). Otras una rendición
... See moreBernat Castany Prado • Una Filosofía Del Miedo
Porque duele menos morir si se ha vivido. Por eso, para Horacio, el epicúreo, el objetivo era vivir de tal modo que, el día en que muramos, nadie piense: «ha muerto», sino: «ha vivido».
Bernat Castany Prado • Una Filosofía Del Miedo
Según Pico della Mirandola, la dignidad del ser humano reside, precisamente, en su indeterminación. A diferencia de los animales y de los dioses, ningún individuo está condenado a ser lo que es por nacimiento, sino que tiene la libertad de elegir su identidad. Y ese es el fundamento de su dignidad.
Bernat Castany Prado • Una Filosofía Del Miedo
La libertad y la indeterminación como fundamento de la dignidad humana
Por eso es tan importante quitarle la cámara al miedo, darle a la claqueta y gritar: «Acción.» Solo así dejaremos de ser el paralizado espectador de las películas que nuestro propio miedo dirige.
Bernat Castany Prado • Una Filosofía Del Miedo
Es la acción la que corta la película del miedo.