
Los futuros de Fernando Pessoa

Sustitúyete siempre a ti mismo. Tú no eres bastante para ti. Sé siempre imprevisto por ti mismo. Sucédete ante ti mismo. Que tus sensaciones sean meros acasos, aventuras que te suceden. Debes ser un universo sin leyes para que puedas ser superior.{4}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Hay accidentes, en mi capacidad de distinguir a unas figuras de otras, que me pesan como grandes fardos en mi discernimiento espiritual.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Mi alma es una orquesta oculta; no sé qué instrumentos tocan y rechinan, cuerdas y arpas, timbales y tambores, dentro de mí. Solo me conozco como sinfonía.{5}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
se encargó de hacer: un heterónimo no es un pseudónimo{4}.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
una persona o personaje inventado, con atributos de autor (una vida, una obra, una poética, una “índole expresiva{22}” o un estilo) que Pessoa buscó integrar, posteriormente, en una especie de drama estático, sin enredo ni actos, forjado a través del diálogo de esas “personas- libros{23}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Es así como los poemas de Caeiro, de Ricardo Reis y de Álvaro de Campos tienen que ser considerados. En ninguno de ellos hay que buscar ideas o sentimientos míos, ya que muchos de ellos expresan ideas que
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Pessoa, ¿qué es el nombre de un autor? ¿Qué funciones cumple el nombre que congrega sobre sí la identificación de una obra?
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
“No soy nada | Nunca seré nada | No puedo querer ser nada | A parte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo”.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
En este contexto, el heteronimismo sería la disposición dramática de salir de sí mismo, de “volar otro”{3}, de despersonalizarse y convertirse en otras personas.