
Los futuros de Fernando Pessoa

En mí creé varias personalidades. Creo personalidades constantemente. Cada sueño mío es, instantáneamente, justo en el momento
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
no es diferente de la mía, sino una simple mutilación de ella. Soy yo, menos el raciocinio y la afectividad. […]){25}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
es un concepto que Pessoa usó sólo una vez (al referirse a Bernardo Soares en 1935), una personalidad menos “demorada”, más próxima a la del autor central del drama novelesco, así este permanentemente abandone su centralidad y reniegue de la dirección y la paternidad de la obra. Estas son las palabras de Pessoa: (Mi semiheterónimo Bernardo Soares,
... See moreJorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
En este contexto, el heteronimismo sería la disposición dramática de salir de sí mismo, de “volar otro”{3}, de despersonalizarse y convertirse en otras personas.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Esto quiere decir que todo lo que Pessoa escribió después de 1928 también sería difícil de clasificar así, pues entre 1928 y 1935 no llegó a separar su
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
Es así como los poemas de Caeiro, de Ricardo Reis y de Álvaro de Campos tienen que ser considerados. En ninguno de ellos hay que buscar ideas o sentimientos míos, ya que muchos de ellos expresan ideas que
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
ese “drama en almas{24}
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
“son entidades con una existencia propia semejante a la vida, con sentimientos que yo no tengo y opiniones que no acepto. Sus escritos son obras ajenas, aunque, por casualidad, sean mías”{11}.
Jorge Wiesse • Los futuros de Fernando Pessoa
una persona o personaje inventado, con atributos de autor (una vida, una obra, una poética, una “índole expresiva{22}” o un estilo) que Pessoa buscó integrar, posteriormente, en una especie de drama estático, sin enredo ni actos, forjado a través del diálogo de esas “personas- libros{23}