
El libro rojo de Jung

Veo un rostro gris en una roca, a lo largo de la cual me hundo en una gran profundidad. Me encuentro frente a una cueva oscura con una suciedad negra hasta los tobillos. Sombras flotan alrededor mío. El miedo me atrapa, pero sé que tengo que entrar. Me deslizo a través de grietas angostas en la roca y llego a una cueva interna, cuyo suelo está cubi
... See moreMaria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
¿Qué piensas acerca de la esencia del infierno? El infierno es cuando la profundidad llega a ti con todo aquello que ya no eres, o aún no dominas. El infierno es cuando no puedes alcanzar lo que podrías alcanzar. El infierno es cuando tienes que pensar, sentir y hacer todo aquello que sabes que no
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
reculer pour mieux sauter (‘recular para avanzar mejor’)
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
si no hubiese existido Toni Wolff, probablemente no existiría la esencia del Liber Novus.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Para Jung, el héroe debe morir para que seamos redimidos.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
“No es buena en un sentido moral, pero tiene que ser así”
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Ella escribió, en 1912, “Destrucción como causa del llegar a ser”.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
quieres pensar, sentir y hacer. El infierno es cuando sabes que tu deber es también tu querer y que tú mismo eres responsable de ello. El infierno es cuando sabes que todo lo serio que te propones contigo mismo es también irrisorio, que todo lo delicado es también tosco, todo lo bueno, también malo; todo lo alto también bajo y cuando todos los acto
... See moreMaria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
ligado al otro, tratándose, en verdad, de dos lados del mismo problema (156). (Las negritas son mías).