
El libro rojo de Jung

Así, en el sueño de Jung, Sigfrido puede ser considerado también un símbolo del producto de un amor clandestino, un símbolo que lo movilizó y atemorizó mucho.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Por favor no se preocupe, no siempre estoy tan desanimada como en mi última carta. […] Generalmente estoy bastante de acuerdo con mi destino y veo con claridad la suerte que tengo, pero de tiempo en tiempo me atormento por el conflicto de cómo mantener mi propia identidad cuando me enfrento con Carl. Percibo que no tengo amigos; todas las personas
... See moreMaria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Ella escribió, en 1912, “Destrucción como causa del llegar a ser”.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
hombre ensangrentada sobre la corriente oscura. Un herido, un despedazado flota allí. Contemplo esta imagen con estremecimiento durante largo tiempo. Veo pasar un gran escarabajo negro en la corriente oscura. En el fondo más profundo de la corriente brilla un sol rojizo, irradiando el agua oscura. Entonces veo y me atrapa un horror, un anillado de
... See moreMaria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
reculer pour mieux sauter (‘recular para avanzar mejor’)
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Una vez más subyace la idea de que la sabiduría no proviene de la erudición o del pensamiento; las cosas verdaderamente importantes vienen de lo humano, de lo cotidiano, de la vida encarnada.
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Aquel que quiere aceptarse a sí mismo debe realmente aceptar al otro. Sin embargo, en el sí, no todo no es verdadero, y en el no, no todo sí es una mentira. Pero una vez que yo puedo estar en el sí hoy y en el no mañana, sí y no son ambos verdaderos y no verdaderos (175).
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
ligado al otro, tratándose, en verdad, de dos lados del mismo problema (156). (Las negritas son mías).
Maria Helena R. Mandacarú Guerra • El libro rojo de Jung
Para Jung, el héroe debe morir para que seamos redimidos.