¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico (HyS / PSICOANALISIS - SERIE LACANIANA nº 2021) (Spanish Edition)
amazon.com
¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico (HyS / PSICOANALISIS - SERIE LACANIANA nº 2021) (Spanish Edition)

También habla de la construcción del fantasma en la cura.
Esto implica saberlo y también saber olvidarlo en el momento oportuno.
precisamente de lo que se va a tratar a lo largo de una cura es del hiato entre determinaciones y causa,
La clínica del acontecimiento también hay que tenerla en cuenta en la construcción del caso, incluso en la organización de la presentación. Que muestre, por ejemplo, la indeterminación, que no se sabe cómo lo que surge aisladamente, más cerca de lo real del síntoma, va a producir efectos, cómo van a desarrollarse estos efectos, en qué tiempos.
Aunque sea de una forma incipiente, se esboza la conexión entre el fenómeno aislado del que habló y un tejido de recuerdos, representaciones y anhelos.
La cuestión es cómo algo de cierto punto de articulación entre ambas se puede situar, pero de un modo muy abierto, en la perspectiva de la introducción del inconsciente y el Sujeto supuesto Saber, no el saber sabido.
valen más por su dimensión de enigma que por lo que explican.
Podemos ver que hay algo de esto en nuestro sujeto del inconsciente, que tiene, por así decir, para Lacan la dimensión de una instancia activa. Se trata del sujeto como sujeto activo de una operación que hace con su inconsciente, que goza de su inconsciente y hace un uso de él.
Todo concepto se puede usar para mostrar o para velar. Si se usa para mostrar, ello implica saber que siempre se trata de una aproximación a un real que por su naturaleza se escapa.