¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico (HyS / PSICOANALISIS - SERIE LACANIANA nº 2021) (Spanish Edition)
amazon.com
¿Cómo se construye un caso?: Seminario teórico y clínico (HyS / PSICOANALISIS - SERIE LACANIANA nº 2021) (Spanish Edition)
En el caso del grafo, se trata en particular de la que hay entre el piso de abajo y el de arriba, y lo importante es que nos preguntemos si en el caso que estamos presentando hemos conseguido que esa fisura se abra. Porque es el hecho de que esté abierta lo que hará que luego algunos elementos del caso vayan a parar a cada lugar.
también se puede ver que hay una articulación entre lo que corresponde al síntoma y lo que corresponde al fantasma,
Los efectos del discurso científico y la técnica, aunque abren posibilidades inusitadas, precisamente por el hecho de hacerlo han supuesto para el sujeto contemporáneo ampliar el to be or not to be hamletiano a otros terrenos, entre los que habría que añadir el what to be, además del who, sin olvidar el when y el where. Nos encontramos al final del
... See moreEn todo caso, si no se obtura, lo real en juego va a reaparecer de otra manera.
con lo que hasta ahora se ha podido construir a lo largo del tiempo que lleva viniendo. En especial, con relación a lo que se construyó como su síntoma al inicio,
Construir el sintoma en analisis
Esto implica saberlo y también saber olvidarlo en el momento oportuno.
el eje dinámico que situamos en torno al síntoma es el que ordena las cosas y debe decidir lo que es más o menos significativo en ese momento. O sea, se trata de una perspectiva más reducida y que privilegia más cosas aisladas, recuerdos aislados, que, precisamente porque no «entran» en lo que sería la coherencia de una historia, mantienen el poder
... See moreFreud considera –y éste ya es un postulado peculiar– que a diferencia de lo que le ocurre al arqueólogo, que se tiene que conformar a veces con restos muy fragmentarios a partir de los cuales reconstruir la civilización que investiga, el psicoanalista cuenta con la ventaja de que, aunque no sea accesible al recuerdo, la historia del sujeto está ahí
... See moreComo lo real del goce es insimbolizable –Freud llamó a esto la represión primaria–, cualquier representación que el sujeto ponga en su lugar es por naturaleza, por así decir, falsa. Pero, siendo falsa, es una media verdad, porque fue una respuesta del sujeto, producida a partir de una serie de contingencias de su vida y que implica, en contra de
... See more